Imaginemos que queremos formar una conexión entre dos ordenadores. Cada ordenador va a enviar información y a la vez la va a recibir.Sí conectáramos en DIRECTO los equipos,estos no funcionarían correctamente ya que el transmisor del equipo 1 y el 2 se anularían mutuamente.Lo mismo ocurriría con la recepción de datos.
Para solventar este problema usaremos una conexión con cable CRUZADO.Esto es, conectamos el canal de transmisión del PC 1 al receptor del PC 2 y el receptor del PC 1 al de transmisión del PC 2.
Esto sería una conexión con cable CRUZADO(o Crossover) FULL-DÚPLEX.
Se denomina FULL-DÚPLEX cuando la información discurre en ambos sentidos.Para ello es INDISPENSABLE que existan 4 hilos de cobre; dos de envío y dos de recepción.
Ahora pensemos en una red de ordenadores más compleja (una oficina, por ejemplo).En estas situaciones nos resulta imposible conectar tantos equipo entre sí.Para ello recurrimos a un dispositivo llamado HUB o SWITCH que hace de nexo de la red.
Esto es una conexión con cable DIRECTO(o Straight Trought) FULL-DÚPLEX.Cada equipo envía y recibe los datos del HUB a través de 4 hilos (2 de recepción y 2 de transmisión).
También apreciaremos que cada equipo obtiene su propia IP (192.168.18.1---192.168.18.2, etc.)
Hay que tener en cuenta que siempre son obligatorios dos cables de cobre para enviar o recibir una señal de datos.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario